martes, 11 de octubre de 2011

WOLFRAM ALPHA

Hola de nuevo:

El otro día, un alumno(al que mantendremos en el anonimato :) ) de 2º de bachillerato de matemáticas aplicadas a las ciencias sociales me comentó una web en la que se podían visualizar funciones e información sobre ellas de manera inmediata. La página es http://www.wolframalpha.com/ y basta con insertar en la barra de búsqueda la función deseada usando la sintaxis habitual de línea:
* para multiplicar
/ para dividir
( ) donde proceda para englobar argumentos, denominadores, numeradores, exponentes, etc...
^ para indicar los exponentes. Por ejemplo x cuadrado será x^2.


Para insertar otras funciones se puede revisar la propia información de la página.

Probadla y ya me diréis.
Gracias Calde. :))

jueves, 22 de septiembre de 2011

CONCURSO FOTOGRÁFICO

¿Cómo ves la ciencia?

Desde RUVID(Red de universidades valencianas para el fomento de la I+D+I) se convoca un concurso de fotografía relacionada con la ciencia.

Las imágenes podrán reflejar cualquier aspecto relacionado con las mismas y/o con la actividad científica en general.

Existen  diferentes categorías y se pueden consultar las bases en la página www.ruvid.org/comoveslaciencia, pero lo que a nosotros nos interesa es la categoría C en la que participaremos como colegio. Nuestras bases particulares son las siguientes:

3 fotos(máximo) por tutoría.
Cada foto acompañada de un comentario de unas 80 palabras.
Tamaño mínimo de 1200 píxeles (en cualquier lado).
Peso máximo de 8 MB.
Las fotos se entregarán a David Sequí en formato digital (jpg, png, gif), en un cd, dvd o pen drive antes del 4 de Noviembre de 2011.
Los tutores, junto con los profesores de matemáticas y ciencias, elegiremos las fotos para presentar a nivel colegio. Las no elegidas las podréis presentar de manera individual en la categoría A según las bases del concurso.

Recomendaciones:
Intentad usar la máxima resolución de la cámara para hacer las fotografías, ya haremos el recorte a posteriori o ajustaremos la resolución después.
Si tenéis alguna imagen que puede ser chula pero le haría falta algún retoque habladlo con David Sequí y revisaremos posibles ajustes con el Photoshop.
Si alguien tiene alguna idea de foto pero necesita un "empujoncito" puede hablar con David Sequí y buscamos una solución.

viernes, 9 de septiembre de 2011

Apertura de curso 2011-2012

Hola a todos, ya estamos funcionando. Iremos añadiendo cositas al blog. Este curso tenemos varios proyectos pendientes y esperamos que en todos ellos haya suficientes colaboraciones. Los buenos colaboradores podrán hacer aportaciones al blog, pero de eso ya iremos hablando. Cuando no haya ninguna imagen relacionada con el tópico correspondiente subiré una imagen con cierto contenido matemático, así cuando se convoque el nuevo concurso de fotografía matemática tendréis algunas ideas.
Soporte Espiral Logarítmico

miércoles, 9 de febrero de 2011

Arranca el III certamen de Fotografía Matemática




Ya podéis visitar las bases en la web del colegio. En resumen, de lo que se trata es de ver el mundo a través de la lente de una cámara de fotos, resaltando el carácter matemático que pueden tener los objetos más cotidianos. Habitualmente las referencias suelen ir por el mundo de la geometría o del análisis matemático, no obstante la posibilidad de hacer referencias en clave de humor siempre es una opción. Este tipo de iniciativas existen desde que se popularizó el uso de cámaras fotográficas, ya se sabe que la gente tiene demasiado tiempo libre. Lo curioso es que lo dedique a "buscar" las matemáticas en los sitios más insospechados; por otro lado, meta segura, ya que como todos sabemos, las matemáticas están presentes de manera constante y continuada en nuestra vida cotidiana.
Es estas fotos podemos apreciar "Esferas tangentes" y "Geometría imposible". Que las disfrutéis :))

lunes, 17 de enero de 2011

Fascinación por el número PI


Desde el principio de los tiempos, los matemáticos y los sabios, en general, se han sentido atraídos y fascinados por el número PI. Muchos han sido los autores y más aún los libros y artículos que se han escrito sobre el número PI y las consecuencias o relaciones que tiene. No hay nada más que teclear en la barra de búsqueda de google: "PI" y empiezan a aparecer referencias sobre el particular. Uno de los temas más fascinantes ha sido el de los decimales de PI, tema sobre el que algunos alumnos de primero de la ESO han pensado en hacer un trabajo para subir nota. Para que empecéis a manejaros, os dejo una "aproximación" de PI.

3.14159265358979323846264338327950288419716939937510582097494459230

martes, 11 de enero de 2011

Calculadora de Matemáticas


Hace tiempo, buscando una calculadora, di con una aplicación gratuita que me pareció bastante útil. Se trata de un programa diseñado por una persona que lo facilita de manera gratuita. El programa se llama CalcMAT. La web del autor es http://migacon.com.ar/. Ya me comentaréis qué tal. Un saludo.

lunes, 10 de enero de 2011

FELIZ AÑO NUEVO


Ahora empezamos en serio. Tras una primera evaluación de pruebas, comenzamos la fase pública del blog de matemáticas. Iremos incluyendo materiales de utilidad para todos vosotros.
Un saludo chicos y chicas.